
Esto de trastear con ambientaciones pseudohistóricas tiene su complicación, por supuesto. Si los buenos autores de mundos de fantasía tiene mi admiración por su talento, a quienes se dedican a convertir en un entorno de juego una época y lugar que, sea la que sea, será inmensamente compleja y detallada, les admiro igualmente, por su capacidad de interpretación y síntesis, sabiendo donde cortar, donde cambiar algo, donde añadir y donde dejar las cosas como están. Para escribir unas pocas páginas he tenido que consultar continuamente unos cuantos libros, y elegir qué información tomar, y qué cosas debería inventarme. Hay errores y anacronismos, sin duda algunos de ellos completamente involuntarios, pero otros han sido hechos a conciencia con intención de maximizar la jugabilidad del entorno escogido. Tan solo espero no haber metido demasiado la pata.
En esta ocasión me he encargado de todo, redacción y maquetación -me temo que con escasa habilidad-, pero como siempre ha sido divertido. Me ha gustado darme cuenta de que lento o no, me quedan muchas ganas de seguir sacando adelante este pequeño proyecto, por escasas que sean las consecuencias de la salida de cada número. He disfrutado reuniendo documentación, tomando notas, escribiendo, e incluso haciendo que el texto sea mínimamente presentable.

No puedo asegurar cuándo saldrá el siguiente, ni si será el prometido especial Glorantha -cosa que me gustaría-, pero sí puedo decir casi con toda seguridad que habrá un Portal de los Mundos nº6. Porque lo paso bien preparando estas cosas. Y esto del mundo mediterráneo en la Antigüedad da para mucho, puede que escriba algo más sobre este entorno.
El blog, por cierto, ha experimentado un notable descenso de actividad en los últimos meses. No es por falta de ganas de escribir algo, sino una simple cuestión de prioridades, una intromisión de ese maldito mundo real que no nos deja dedicar todo el tiempo y energía que querríamos a nuestras aficiones, y además nos jode la vida. Me temo que esa es una situación que continuará durante dos o tres meses más. Transcurrido ese tiempo, espero poder volver a la carga con mi frecuencia habitual.
Bueno, pues nada más que decir antes de poner el enlace:
Espero que os guste.
¡Como siempre, incalculable! ¡Me encantan tus Portales de los Mundos! Sigue así, copón, xD.
ResponderEliminarGracias.
EliminarY sí, por el momento tengo intención de continuar :).
¡Sorpresa!
ResponderEliminarY muy agradable, por cierto. :)
Ahora a leerla y disfrutarla.
Es que eso de avisar y hacer hype no me va mucho ;).
EliminarYa me contarás qué te parece.
Very nice!!
ResponderEliminarThanks!
EliminarEres una máquina.
ResponderEliminarNo es para tanto, pero gracias. Y si alguien le encuentra utilidad al fanzine, pues genial.
Eliminar¡Muchas gracias, Cronista! Espero poder jugar este escenario como parte de la campaña de Runa Digital.
ResponderEliminarEs un poco duro, aviso. De hecho, como no he tenido ocasión de hacer un testeo, no sé si se me ha ido la mano al calibrar el nivel de poder de la oposición. Pero creo que una vez ajustado a un grupo concreto, sí podría ser jugado por los mismos PJ que sigan la campaña de Runa Digital.
EliminarDescargado ya, y a leerlo me pongo ipso facto. Este número me interesa particularmente, así que, como siempre, ¡gracias por compartir estas cosas!
ResponderEliminarOjalá encuentres algo útil en estas páginas, aunque sea para canibalizar en esa inmensa campaña tuya :).
EliminarPues sí, seguro. Nada más echar un vistazo a lo de Delfos he pensado fagocitarlo en la campaña, XD, y que forme parte de alguna ciudad. Te mantendré informado.
EliminarJe, ya suponía algo así. Por supuesto, me encantaría saber si finalmente le das uso a esto, a ver qué tal.
Eliminar