Bueno, me he dado cuenta de que llevo algunas entradas un poco de bajón, quejándome sobre la deriva que lleva la afición, el mundo y la vida en general. Así que, para compensar por esa chapa, voy a ver si puedo aportar por aquí algo con lo que espero pasar por este blog resulte, por una vez, de utilidad para alguien.
A la hora de organizar y preparar mis cosas para la campaña, soy más de hacerlo a la antigua; archivador (varios, en realidad, a estas alturas), donde se van acumulando notas, textos, mapas, PNJ, eventos, etc. Uno de estos archivadores está reservado para las reglas, y ahí voy guardando las que me gustan y pienso que puedo utilizar con cierta regularidad. A fin de no llevar una docena (o una veintena) de libros diferentes sobre la mesa, suelo imprimir las páginas pertinentes desde el pdf que corresponda y después añadirlas al archivador.
En otras ocasiones, aprovechando que quiera realizar cambios o añadidos a esas reglas, o si es necesario para que los jugadores lo consulten, traduzco el texto. He pensado que podría seleccionar algunas de esas traducciones -aquellas que resulta legalmente seguro compartir, por lo menos- y ofrecerlas aquí, por si le resultan de utilidad a alguien.
Las que voy a dejar en esta ocasión pertenecen a Legend, y son perfectamente trasplantables a Mythras -quizá realizando algún ajuste, según los parámetros que definan la magia en una ambientación dada-, y como en su momento aparecieron en publicaciones que incluían la OGL, no creo estar incurriendo en ninguna ilegalidad al traducirlo y dejarlo por aquí.
Se trata de algunas de las reglas que aparecieron en Arcania of Legend: Blood Magic, suplemento dedicado a la magia, escrito por Peter Nash y del que escribí una reseña allá por 2013. Suplemento bastante mal tratado por la editorial, por cierto. En los comentarios de la reseña, el propio autor menciona algunos detalles sobre este respecto. En cualquier caso, las partes que sí vieron la luz -editorial- siempre me han parecido interesantes y evocadoras, y por ello me tomé la molestia de traducirlas.
Las dejo por aquí. Que nadie se espere una maquetación apabullante, son documentos utilitarios para mí, y aunque me gusta añadir alguna imagen para tapar huecos en páginas, o utilizar fuentes vistosas para los títulos, ese es el límite de mi habilidad para estos temas.
En fin, poco más que añadir. Si le sirven de algo a alguien me daré por satisfecho.
Siempre es de agradecer.
ResponderEliminarLástima que mongoose expurgara tantas cosas interesantes del trabajo original.
Totalmente cierto, el Blood Magic es un suplemento que me gustó mucho cuando lo leí, saber que Mongoose se dejó un montón de material fuera resultó ser un fastidio.
EliminarSolo le he echado un vistazo rápido al documento, pero pinta que me va a venir genial para jugar Stormbringer con Mythras, verdad?
ResponderEliminarComo persona que tiene Idioma (inglés): 17%, valoro muchísimo el trabajo de traducción. Muchas gracias! Si para ti es cómodo traducirte lo que más usas en partida, imagina lo útil que es para mi cuando la alternativa es... nada. Una vez más, gracias!
Las reglas de invocación servirían perfectamente para cumplir el papel que tenían las de Stormbringer en aquel juego, por supuesto. Y gracias, me alegra mucho saber que alguien puede encontrar útil esta traducción.
EliminarUna duda... no hay reglas para atar demonios a objetos y crear las clásicas armas y armaduras demonio??
EliminarAl margen de ese detalle, me ha encantado el documento. Una vez más, mil gracias por traducirlo.
Me temo que no. Las reglas de Blood Magic aparecieron originalmente en Elric of Melniboné, el suplemento de MRQII; tanto en uno como en otro los demonios son siempre criaturas, no pueden ser transformados en objetos. Personalmente no lo veo como una mala decisión, las cosas podían escaparse de las manos muy rápido con las reglas de armas demonio.
EliminarDe todos modos, no debería ser muy complicado añadirlas, si realmente estás interesado en ello. A partir de las presentadas en Stormbringer o Elric no creo que planteen muchas dificultades.
En realidad podría ignorar toda la magia de Mythras y usar directamente la de Elric (que me gusta mucho más que la de Stormbringer). Pero me ha gustado mucho esta magia de sangre. Además no veo mal mezclarlo con magia menor para los hechizos más sencillos, como los de Elric, los demonios de estas reglas, elementales de la magia espiritual, teismo mezclado con el Elan para el trato con los Señores de los Mundos Superiores... y quizá algo de hechicería (por ejemplo para la nigromancia). Si, ya lo se, un Caos... 😏
EliminarTambién es verdad que al final tampoco hay tantos practicantes de magia en mis partidas... 🤣
Es lo que tiene la Familia D100, hay tanta compatibilidad entre estos sistemas que es fácil armar lo que algunos denominan un "FrankenQuest" con lo que se prefiera de cada juego implicado.
EliminarOtra cosa es lo que dices al final, que igual puede llegar a ser mucho trabajo para algo que al final apenas se verá en mesa. La mesa puede ser muy desagradecida...;).